Quantcast
Channel: Cámaras digitales - Xataka Foto
Viewing all articles
Browse latest Browse all 178

La mejor cámara para viajar: Cómo elegirla y cuáles son los últimos modelos

$
0
0

Mejor Camara Viaje Consejos Modelos 01

Muchos ya tendréis la suerte de estar de vacaciones y otros tantos quizá estaréis preparando los bártulos para iros. Y entre estos, cómo no, no puede faltar la cámara de fotos, esa eterna compañera de los viajes para los que amamos la fotografía. Claro que no siempre sabemos cuál es la mejor cámara para viajar.

Por eso nos hemos propuesto ofreceros una serie de consejos y una especie de guía de compra para todos aquellos que estéis pensando haceros (ahora mismo o en futuro próximo) con una cámara nueva para llevarla preferentemente de viaje (por cierto que ¿estáis seguros de que os hace falta una nueva?)

Mejor Camara Viaje Consejos Modelos 02 Foto de Ari He

Sea como fuere, es cierto que es un tema interesante, motivo por el cual ya lo hemos hablado en diversas ocasiones. De hecho hicimos un artículo muy similar a éste hace un par de años. Por eso, lo que ahora leéis se puede considerar una actualización de aquel repasando los conceptos y revisando los modelos que han aparecido en el mercado desde entonces y se ajustan a nuestro propósito.

Porque, como sabéis y para que nadie se lleve a engaño, normalmente cuando hacemos un artículo como éste siempre ofrecemos propuestas escogidas entre las novedades del mercado; es decir entre los últimos modelos presentados a lo largo de estos dos años. Eso no significa que otros un poco más antiguos (como los citados en aquel artículo) no sigan siendo perfectamente válidos. De hecho, en muchos casos son una mejor inversión porque ya se sabe que lo más moderno suele ser caro y lo inmediatamente anterior ve su precio rebajado cuando deja de ser novedad.

A tener en cuenta

A la hora de decidir qué cámara llevarnos de vacaciones tenemos que considerar una serie de cuestiones ya que, como podéis entender, lo de “ser una cámara ideal para viajar” es algo subjetivo. Desde luego nunca más verdad aquello de que “la mejor cámara es la que uno tiene”, pero nuestra idea es utilizar una que nos ofrezca más versatilidad y mejor calidad de imagen que los habituales móviles que utilizan una gran mayoría de los turistas en los sitios típicos.

Las principales claves a considerar a la hora de decantarse por una cámara de viajes serían: peso y tamaño, uso que le vamos a dar, conocimientos previos y presupuesto

Claro que hace años la imagen habitual del turista quizá era más bien la del japonés con una gran cámara réflex al cuello, algo que se sigue viendo pero cada vez es más raro. La culpa, aparte de la popularidad de los smartphones, está en el desarrollo de una industria que apuesta por nuevas cámaras más pequeñas y ligeras, como las sin espejo (lo cual debemos aplaudir los fotógrafos ya que nos da más posibilidades).

Así las cosas, podemos entender que una cámara ideal de viaje es aquella que ofrece grandes posibilidades para hacer fotos en un formato lo más reducido posible, para no pesar en exceso en nuestra mochila. Por este motivo en este ámbito triunfan sobre todo las cámaras compactas (sobre todo las que tienen zooms más largos) y las Evil (sin espejo de objetivos intercambiables), lo que no quita que los fotógrafos más avanzados prefieran seguir viajando con cámaras grandes y pesadas y todo el equipo a cuestas.

Mejor Camara Viaje Consejos Modelos 03 Foto de Jakob Owens

Por eso, a la hora de decidirse hay que tener muy claro hasta qué punto el tema del peso y el tamaño nos importa, qué tipo de fotos solemos hacer, hasta dónde llegan nuestros conocimientos en fotografía y, cómo no, cuál es nuestro presupuesto. Si lo primero es primordial, nuestra recomendación es la que ya hemos indicado: Una compacta avanzada o una sin espejo son las mejores apuestas.

Lo del tipo de fotos que hagamos es más relativo, pero hay determinadas cuestiones que sí pueden orientar la tipología de cámara a elegir. Por ejemplo, si nos gusta inmortalizarnos en los lugares que visitamos será muy conveniente una cámara cuya pantalla gire lo suficiente para facilitarnos los selfies. Si nos gusta tirar de zoom para sacar detalles o hacer fotos robadas está claro que hay unos modelos más indicados que otros y si practicamos la foto callejera probablemente nos interesa un modelo que pase desapercibido.

Mejor Camara Viaje Consejos Modelos Foto de Sylwia Bartyzel

En cuanto a los conocimientos, si eres novato lo mejor para ti será una cámara sencilla, como las compactas, aunque esto tampoco es totalmente excluyente. Ciertamente, casi todos los modelos ofrecen un modo automático que asegura buenas fotos en casi todas las situaciones, pero si te compras una cámara avanzada teniendo sólo conocimientos básicos ten por seguro que, al menos en principio, no vas a sacar provecho de todas las posibilidades de la cámara.

Y, por último, el tema del dinero es también subjetivo, motivo por el cual os vamos a ofrecer opciones con precios de todo tipo para que cada cual elija según su presupuesto (además de recomendaros este artículo sobre cámaras asequibles). Eso sí, la mejor recomendación al respecto es no dejarse llevar por “cantos de sirena” y ser realistas a la hora de pensar en el modelo que realmente necesitamos, sin gastos innecesarios con cámaras que ofrecen prestaciones que casi seguro nunca vamos a utilizar.

Mejor Camara Viaje Consejos Modelos 05 Foto de Rob Nguyen

¿Qué cámara elegir?

Pasamos entonces a hablar de modelos concretos y lo vamos a hacer, como en el artículo relacionado que citábamos, hablando de propuestas dentro de las distintas tipologías de cámaras que ofrece el mercado actual. Por eso comenzamos con las cámaras compactas, las más sencillas pero también las más pequeñas, ideales para llevar en cualquier parte sin que nos pesen.

En este caso, si la economía lo permite, la mejor recomendación es una compacta avanzada o premium. Un tipo de cámara que suele ofrecer grandes posibilidades en un tamaño muy reducido. Aparte de un sensor que puede ser más grande que las compactas más “normales” (habitualmente de una pulgada), este tipo de modelos suelen tener también objetivos de longitud variable con un recorrido de zum bastante amplio.

Sonyrx100vi 06826

Entre los modelos más destacables en este ámbito podemos citar la recientemente presentada Sony RX100 VI, uno de los modelos más interesantes en este ámbito a costa de tener un precio elevado (1300 euros). En este orden de precios tenemos también otras apuestas como la Canon PowerShot G1X Mark III, toda una pequeña réflex con sensor APS-C que cuesta algo más de 1200 euros, y la opción más retro, clásica y diferente representada por la Fujifilm X-100F, que sube a los 1400 euros.

Si buscamos una opción algo más modesta, pero capaz (y no nos importa que no tenga visor), encontramos otras propuestas como la Canon PowerShot G9 Mark II, que no llega a los 600 euros y presume de estilo y calidad. Aún más económica (430 euros) es la Panasonic Lumix TZ90, un modelo que sí tiene visor y también un zoom estratosférico: 24-720 mm (equivalente).

D1175 005 1 Canon PowerShot G9x Mark II

Bastante similar, pero para bolsillos más desahogados (800 euros), también está la Panasonic Lumix TZ200 que compensa tener menos zoom con una mejor construcción y, sobre todo, la promesa de una mayor calidad de imagen gracias a un sensor de una pulgada.

Terminamos este apartado dedicado a las compactas con algunas recomendaciones para quien ande buscando uno de esos modelos que se les pueden dar a los más pequeños de la casa sin miedo a que las dañen porque son sumergibles y resistentes a golpes (hemos dejado fuera las cámaras puramente de acción tipo GoPro).

Olympustough5 00706

Por ejemplo (por orden alfabético) las Fujifilm XP130, la Nikon Coolpix W300, la Olympus Tough! TG-5, la Panasonic LumixFT7 y la Ricoh WG-50, todas ellas buenas alternativas para un público general con precios que van desde los 200 a los 400 euros.

Algo más grande y potente

Pero si no te conformas con una compacta y quieres algo más (ya sea ese “algo” más grande o más potente), entonces tienes que plantearte un salto hacia una cámara sin espejo o réflex. Bueno, antes habría un escalón intermedio representado por las cámaras bridge, que no son muy habituales. Por cierto que hablamos de escalones por tratar de situar las cámaras en una hipotética escala de calidad/ prestaciones, porque lo del tamaño es otro cantar.

Sony Rx10 Iv 1

Así lo demuestra por ejemplo la Sony RX10 IV, una cámara puente cuyo tamaño supera al de muchas réflex (y por supuesto a las sin espejo) y se sube a los 2.000 euros. Buscando algo más pequeño encontramos la Panasonic Lumix FZ2000, heredera de una estirpe de cámaras y rondando los 1300 euros, y la Lumix FZ82, un modelo bastante más contenido en tamaño y precio (350 euros).

Hablando ya de cámaras réflex (dejamos las sin espejo para el final por ser las más numerosas), lo cierto es que en estos últimos dos años se ha notado que las novedades presentadas han ido decayendo al mismo tiempo que las CSC cobraban protagonismo. En especial las réflex más pequeñas y modestas, que son las que os recomendaríamos elegir para llevar de viaje.

Canoneos2000d 4000d 1

En este ámbito tendríamos varios modelos del líder del mercado, Canon, que sigue diversificando su gama de DSRL pequeñas y asequibles. Las últimas las EOS 2000D y 4000D que cuestan (respectivamente) 529 y 429 euros. En este ámbito de precios tenemos (cómo no) un modelo de la competencia directa, la Nikon D3400 que por unos 500 euros ofrece sencillez para los menos avanzados.

Subiendo un poco el listón, tenemos modelos algo más caros pero también más capaces como la Canon EOS 200D por 729 euros. Y cambiando de marca, podemos recomendar también la Pentax KP, un modelo de otra de las marcas con más solera que ofrece una propuesta de pequeño tamaño pero altas prestaciones con, eso sí, un precio por encima de los 1200 euros.

Pentax Kp 11

Cámaras sin espejo

Y así llegamos por fin a los modelos evil, sin espejo o CSC, sin duda las estrellas en lo que se refiere a cámaras de viaje junto a las compactas avanzadas. Su combinación de tamaño reducido, posibilidad de intercambiar las ópticas y prestaciones avanzadas es sin duda un argumento excelente para conseguir cámaras ideales que llevar a todas partes.

Así, en este sector podemos citar un montón de modelos que han aparecido estos dos últimos años, aunque vamos a tratar de discernir cuáles podrían ser lo más adecuados distinguiendo entre distintos escalones según su complejidad. En el primero tendríamos a los modelos más sencillos, que suelen tener un tamaño muy reducido (son las CSC más pequeñas), no tienen visor electrónico, sus prestaciones son modestas y su modo de funcionamiento sencillo para todo tipo de públicos.

Fujifilm X A5 01

En este ámbito podríamos situar cámaras como las Canon EOS M100, la Fujifilm X-A5, la Olympus PEN E-PL9 o la Panasonic Lumix GX800, todas ellas en el entorno de los 600 euros (dependiendo del objetivo elegido).

En un escalón intermedio tendríamos modelos que ya sí incluyen visor electrónico y tienen características más avanzadas por lo cual suben un poco de precio (no mucho, unos 100 o 150 euros más que las anteriores). Hablamos de modelos como las recientes Canon EOS M50 y Fujifilm X-T100, la Olympus OM-D E-M10 Mark III y la Panasonic Lumix GX80, única representante que incluimos en el artículo de hace dos años y hemos pensado que merece repetir.

Fujifilm X E3 001

En el nivel más alto, ya hablando de modelos para fotógrafos muy avanzados o semiprofesionales, tenemos muchas más cámaras que suponen ya de lo mejorcito del mercado de sin espejo pero manteniendo un tamaño reducido ideal para llevar siempre encima. Eso sí, en este caso ya nos subimos a precios que rondan y sobrepasan ampliamente los mil euros, coste de modelos como las Canon EOS M5, la Fujifilm X-E3, la Olympus PEN-F, la Panasonic Lumix GX9 o la Sony a6500.

Lumix Gx9 0259

Con esto acabamos, aunque somos conscientes de que echaréis en falta algún modelo así que os emplazamos, como siempre, a que aportéis vuestras propias sugerencias para completar este listado de cámaras ideales para viajar. ¿Pensáis que falta algún modelo? ¿Cuál es vuestra cámara favorita para llevaros de vacaciones?

En Xataka Foto | “No puedo recordar un viaje sin una cámara colgada del hombro”, blogueros de viajes nos cuentan porqué es imposible viajar sin hacer fotos

Foto de portada | Erik Odiin


Viewing all articles
Browse latest Browse all 178

Trending Articles